Teatro
Cine
Música

Concierto Final de Curso. Dirección de banda y composición. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DIRECCIÓN DE BANDA Y COMPOSICIÓN. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Con la Banda Municipal de Música de La Bañeza. Colabora Banda Sones del Órbigo y Juventudes Musicales de León. Profesores: RAFAEL AGULLÓ Director de Banda y Orquesta. BMM Silleda y BMM Barcelona.

Manolo Carrasco: «ANGEL» A mi Padre. Encuentros con la Música.
Manolo Carrasco: Presentando su nuevo disco: «Angel» (A mi padre) grabado con la orquesta sinfónica de San Petersburgo. Estreno Mundial. Masterclass de Clausura. Con la participación de los alumnos más destacados del curso. MANOLO CARRASCO acompañado de Simón Garcia al violín y Victoria Granado al baile. Entra única: 10 euros. Entrada gratuita alumnos del Curso

Noche Ochentera. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DE TEATRO MUSICAL. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Profesoras: CRISTINA FALAGÁN Pianista, docente en el CPM de Ponferrada y Directora de Teatro para niños especcialista en Repentización, Transporte y Acompañamiento. DIANA SAMPRÓN Percusionista, especialista en Técnicas de Interacción Digital y Multimedia UOC.

Concierto Final de Curso. Dirección, violín y canto coral. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DIRECCIÓN DE ORQUESTA, VIOLÍN Y CANTO CORAL. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Profesores: ELENA ROSSO Directora Escuela Coral El León de Oro. Profesora de Piano, Música de Cámara y Coro. Directora y Fundadora del Coro Infantil Peques del LDO y de Aurum.

Zarzuela: El Barbero de Sevilla
ZARZUELA: EL BARBERO DE SEVILLA La acción del primer cuadro se sitúa en Madrid. La del segundo y tercero en Burgos. Don Nicolás, que es barbero, no ve bien que su hija Elena se dedique al bel canto y le prohíbe las clases con su maestro Bataglia, al que despide. El novio de Elena,

El secreto de Chuso.
«El Secreto de Chuso» es una obra de teatro que explora las complejidades de las relaciones familiares y las apariencias dentro de una clase social decadente. La trama se centra en unos hermanos que viven limitados por las convenciones sociales, pero encuentran un escape a través del afecto, la complicidad y un misterioso testamento oculto.

Siempre te esperaré donde se pone el sol. Curso de Verano ULE Antonio Colinas.
Siempre te esperaré donde se pone el sol. Curso de Verano ULE: «Antonio Colinas: Poesías, Palabra e Imagen» Ejercicio teatral de Natalia Carbajosa basada en textos de Antonio Colinas Dirección y escenografía: Antonio Odón-Alonso Narrador: Antonio Colinas, Actores: Jose Luis Verguizas y Alicia Arévalo Violonchelista: Daniel San Martín. Entra única: 5 euros. Entrada gratuita alumnos

Lírica, Cantares de Poemas. Curso de Verano ULE Antonio Colinas.
Lírica, Cantatres de Poemas. Curso de Verano ULE: «Antonio Colinas: Poesías, Palabra e Imagen» Espectáculo poético-musical Con DIEGO GUTIÉRREZ, músico. ANTONIO MANILLA, poeta. Entra única: 5 euros. Entrada gratuita alumnos del V Curso de Verano. Entradas a la venta en la web teatrolabaneza.es, en el Ayuntamiento de 12h. a 14h., en la taquilla del

Maquiavelo
Miércoles 25 Octubre 20:30h. ¿Cómo se obtiene el poder?. ¿Cómo conservarlo?. José Vicente Moirón protagoniza ‘MAQUIAVELO’. Un trabajo unipersonal centrado en la figura de un presidente del gobierno que aplica distintas estrategias para permanecer en el poder guiado por las premisas planteadas por Nicolás Maquiavelo en su tratado ‘El príncipe’ (1513). Una lección de historia,

Asesinato en el Orient Express
Juanjo Artero protagoniza esta nueva adaptación del clásico de Agatha Christie. Con once intérpretes sobre el escenario y una potente puesta en escena, ‘Asesinato en el Orient Express’ promete convertirse en una experiencia cautivadora y llena de emoción. Invierno en los años 30: Hércules Poirot viaja en el Orient Express. En plena noche, una tormenta


Marcela – Una Canción de Cervantes –
Un hombre ha aparecido muerto: Grisóstomo. Una mujer ha sido acusada de su muerte: Marcela. Los pastores sospechan de Marcela. No les gusta su hermosura, ni su orgullo. Estamos en 1605 y todos creen que merece un castigo. Pero Marcela no acata la norma y habla en su propia defensa. Marcela es uno de los

Concierto Final de Curso. Dirección de banda y composición. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DIRECCIÓN DE BANDA Y COMPOSICIÓN. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Con la Banda Municipal de Música de La Bañeza. Colabora Banda Sones del Órbigo y Juventudes Musicales de León. Profesores: RAFAEL AGULLÓ Director de Banda y Orquesta. BMM Silleda y BMM Barcelona.

Manolo Carrasco: «ANGEL» A mi Padre. Encuentros con la Música.
Manolo Carrasco: Presentando su nuevo disco: «Angel» (A mi padre) grabado con la orquesta sinfónica de San Petersburgo. Estreno Mundial. Masterclass de Clausura. Con la participación de los alumnos más destacados del curso. MANOLO CARRASCO acompañado de Simón Garcia al violín y Victoria Granado al baile. Entra única: 10 euros. Entrada gratuita alumnos del Curso

Noche Ochentera. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DE TEATRO MUSICAL. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Profesoras: CRISTINA FALAGÁN Pianista, docente en el CPM de Ponferrada y Directora de Teatro para niños especcialista en Repentización, Transporte y Acompañamiento. DIANA SAMPRÓN Percusionista, especialista en Técnicas de Interacción Digital y Multimedia UOC.

Concierto Final de Curso. Dirección, violín y canto coral. Encuentros con la Música.
Concierto Fin de Curso: Alumnos y Profesores del CURSO DIRECCIÓN DE ORQUESTA, VIOLÍN Y CANTO CORAL. Con la participación de alumnos y profesores del curso. Profesores: ELENA ROSSO Directora Escuela Coral El León de Oro. Profesora de Piano, Música de Cámara y Coro. Directora y Fundadora del Coro Infantil Peques del LDO y de Aurum.

Zarzuela: El Barbero de Sevilla
ZARZUELA: EL BARBERO DE SEVILLA La acción del primer cuadro se sitúa en Madrid. La del segundo y tercero en Burgos. Don Nicolás, que es barbero, no ve bien que su hija Elena se dedique al bel canto y le prohíbe las clases con su maestro Bataglia, al que despide. El novio de Elena,

El secreto de Chuso.
«El Secreto de Chuso» es una obra de teatro que explora las complejidades de las relaciones familiares y las apariencias dentro de una clase social decadente. La trama se centra en unos hermanos que viven limitados por las convenciones sociales, pero encuentran un escape a través del afecto, la complicidad y un misterioso testamento oculto.

Siempre te esperaré donde se pone el sol. Curso de Verano ULE Antonio Colinas.
Siempre te esperaré donde se pone el sol. Curso de Verano ULE: «Antonio Colinas: Poesías, Palabra e Imagen» Ejercicio teatral de Natalia Carbajosa basada en textos de Antonio Colinas Dirección y escenografía: Antonio Odón-Alonso Narrador: Antonio Colinas, Actores: Jose Luis Verguizas y Alicia Arévalo Violonchelista: Daniel San Martín. Entra única: 5 euros. Entrada gratuita alumnos

Lírica, Cantares de Poemas. Curso de Verano ULE Antonio Colinas.
Lírica, Cantatres de Poemas. Curso de Verano ULE: «Antonio Colinas: Poesías, Palabra e Imagen» Espectáculo poético-musical Con DIEGO GUTIÉRREZ, músico. ANTONIO MANILLA, poeta. Entra única: 5 euros. Entrada gratuita alumnos del V Curso de Verano. Entradas a la venta en la web teatrolabaneza.es, en el Ayuntamiento de 12h. a 14h., en la taquilla del

Maquiavelo
Miércoles 25 Octubre 20:30h. ¿Cómo se obtiene el poder?. ¿Cómo conservarlo?. José Vicente Moirón protagoniza ‘MAQUIAVELO’. Un trabajo unipersonal centrado en la figura de un presidente del gobierno que aplica distintas estrategias para permanecer en el poder guiado por las premisas planteadas por Nicolás Maquiavelo en su tratado ‘El príncipe’ (1513). Una lección de historia,

Asesinato en el Orient Express
Juanjo Artero protagoniza esta nueva adaptación del clásico de Agatha Christie. Con once intérpretes sobre el escenario y una potente puesta en escena, ‘Asesinato en el Orient Express’ promete convertirse en una experiencia cautivadora y llena de emoción. Invierno en los años 30: Hércules Poirot viaja en el Orient Express. En plena noche, una tormenta


Marcela – Una Canción de Cervantes –
Un hombre ha aparecido muerto: Grisóstomo. Una mujer ha sido acusada de su muerte: Marcela. Los pastores sospechan de Marcela. No les gusta su hermosura, ni su orgullo. Estamos en 1605 y todos creen que merece un castigo. Pero Marcela no acata la norma y habla en su propia defensa. Marcela es uno de los