Teatro
Cine
Música

Padre no hay más que uno 5
Sábado 5: 19:30h. 22:00h. Domingo 6: 18:00h. 20:30h. Lunes 7: 21:00h. Día del Espectador Sinopsis: Mientras muchos padres enfrentan la tristeza del “nido vacío” cuando sus hijos crecen y se independizan, Javier vive una situación completamente opuesta: su casa sigue tan llena como siempre, y nadie parece tener intención de irse. Con su familia al completo

GRISO en directo
Griso quiere invitarte a un evento único. El cantante catalán lanzó el viernes 25 de abril su primer trabajo en solitario, Lunático, y el 18 de Julio lo tocará en un showcase exclusivo organizado por Europa FM La Bañeza. El artista, que compuso este disco en su piso de la Calle Luna, un lugar de

¡El último que apague la luz!
«El último que apague la luz» es una obra de teatro cómica escrita y dirigida por Antonio Ozores, protagonizada por Emma Ozores y Rubén Torres. Se trata de una comedia que busca hacer reír al público a través de situaciones cotidianas llevadas al extremo, con toques de humor surrealista. La obra, que ha sido un

Padre no hay más que uno 5
Sábado 5: 19:30h. 22:00h. Domingo 6: 18:00h. 20:30h. Lunes 7: 21:00h. Día del Espectador Sinopsis: Mientras muchos padres enfrentan la tristeza del “nido vacío” cuando sus hijos crecen y se independizan, Javier vive una situación completamente opuesta: su casa sigue tan llena como siempre, y nadie parece tener intención de irse. Con su familia al completo

GRISO en directo
Griso quiere invitarte a un evento único. El cantante catalán lanzó el viernes 25 de abril su primer trabajo en solitario, Lunático, y el 18 de Julio lo tocará en un showcase exclusivo organizado por Europa FM La Bañeza. El artista, que compuso este disco en su piso de la Calle Luna, un lugar de

¡El último que apague la luz!
«El último que apague la luz» es una obra de teatro cómica escrita y dirigida por Antonio Ozores, protagonizada por Emma Ozores y Rubén Torres. Se trata de una comedia que busca hacer reír al público a través de situaciones cotidianas llevadas al extremo, con toques de humor surrealista. La obra, que ha sido un